![]() |
| Miembros Huaoranis en su asentamiento |
Más de 50 miembros de la comunidad indígena Tagaeri han sido asesinados este viernes por los indígenas de Tigüiño. Según el presidente de la organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonía Ecuatoriana (ONHAE), Armando Boya, las empresas madereras del sector podrían estar detrás de este suceso, puesto que están interesadas en ampliar su área de intervención forestal en la reserva de los Tagaeri. El asesinato se ha producido en Lorachi, uno de los asentamientos más importantes de la comunidad.
Entre 52 y 60 hombres, mujeres y niños son los Tagaeris decapitados
que según la Confederación de Nacionalidades Indígenas el Ecuador (CONAIE), han
sido asesinados por los indígenas de Tigüiño. Los dos grupos pertenecen a la
misma comunidad, los Huaorani, por lo que el presidente de la ONHAE, Armando
Boya, culpa a las empresas madereras de una posible práctica mercenaria.
Según un informe policial, el ataque ha estado liderado por el
jefe de los Tigüiños, Omene Ima, que fue visto exhibiendo la cabeza de un
guerrero que según informa el diario digital El Universo ,
estaría expuesta en la comunidad de los Tigüino como un símbolo de triunfo.
Esta es la primera vez que se da este tipo de enfrentamientos
entre miembros de la misma nacionalidad y del mismo tronco antropológico. A
pesar de que Las disputas entre los Huaorani se remontan a los años cuarenta y
cincuenta, confrontaciones que llevaron finalmente a la división del gran clan.
La comisión integrada por el gobernador, Antonio Ramírez
Serrano; el fiscal; Gabriel Moratini del nido; y el jefe de la Policía de
Pastaza, Vicente Asevedo Ruíz intentarán este viernes realizar un recuento
exacto de las víctimas.
La extinción de los Huaoranis
Notícias relacionadas:




